Programa espía


El spyware o programa espía es un malware que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.
Un spyware típico se autoinstala en el sistema afectado de forma que se ejecuta cada vez que se pone en marcha el ordenador (utilizando CPU y memoria RAM, reduciendo la estabilidad del ordenador), y funciona todo el tiempo, controlando el uso que se hace de Internet y mostrando anuncios relacionados.
Sin embargo, a diferencia de los virus, no se intenta replicar en otros ordenadores, por lo que funciona como un parásito.
Las consecuencias de una infección de spyware moderada o severa (aparte de las cuestiones de privacidad) generalmente incluyen una pérdida considerable del rendimiento del sistema (hasta un 50 % en casos extremos), y problemas de estabilidad graves (el ordenador se queda "colgado"). También causan dificultad a la hora de conectar a Internet. Algunos ejemplos de programas espía conocidos son Gator o Bonzi Buddy.
Este nombre viene dado de las palabras en idioma inglés spy que significa espía, y ware significa programa.


Cuatro consejos: instale al menos dos de estas herramientas, úselas frecuentemente y actualice sus bases de datos por Internet (es un proceso similar al de los antivirus).
Instale herramientas antispyware
Estas son tan importantes como el firewall o los antivirus. Webroot ofrece una de las más premiadas: Spy Sweeper, que cuesta 30 dólares. Pero también hay aplicaciones gratuitas que funcionan muy bien: Malwarebytes Anti-Malware y Spybot hacen un excelente trabajo al eliminar el spyware, mientras que SpywareBlaster1​ instala programas residentes que evitan la descarga involuntaria de spyware.
Active el firewall
Este programa, que actúa como una especie de muro de contención, impide el ingreso de programas clandestinos a su PC desde Internet.2
Use un bloqueador de ventanas emergentes
Muchos navegadores modernos tienen la capacidad de impedir que los sitios muestren ventanas emergentes. Esta función puede ser configurada para estar siempre activa o alertar cuando un sitio intente mostrar una ventana emergente.
Sospeche al instalar nuevos programas
Si no es un complemento que reconoce como Quicktime, Adobe Flash o Java, lo mejor es rechazar la instalación hasta que se sepa que es de confianza. Los sitios de hoy son lo suficientemente sofisticados como para realizar todas o casi todas las acciones dentro del navegador, requiriendo sólo un mínimo de complementos.
Use el botón Cerrar para cerrar las ventanas emergentes
Conozca las alertas de su sistema reales para poder distinguir las falsas. Evite los botones como "Cancelar" o "No gracias". En su lugar cierre la ventana con el botón Cerrar "X" en la esquina de la barra de título.



No hay comentarios:

Publicar un comentario