
Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos, crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.
Un troyano es un tipo de malware. Para que un malware sea un "troyano" solo tiene que acceder y controlar la máquina anfitriona sin ser advertido, bajo una apariencia inocua.
Hay ciertas fuentes que lo descatalogan como malware debido a que aparentemente no causa daños en los sistemas pero causan también otra clase de perjuicios como el robo de datos personales, etc.
Algunas de las operaciones que se pueden llevar a cabo en el ordenador remoto son:
- Utilizar la máquina como parte de una botnet (por ejemplo para realizar ataques de denegación de servicio o envío de spam).
- Instalación de otros programas (incluyendo otros maliciosos).
- Robo de información personal: información bancaria, contraseñas, códigos de seguridad, etcétera.
- Borrado, modificación o transferencia de archivos (descarga o subida).
- Ejecutar o terminar procesos.
- Apagar o reiniciar el equipo.
- Monitorizar las pulsaciones del teclado.
- Realizar capturas de pantalla.
- Ocupar el espacio libre del disco duro con archivos inútiles.
- Monitorización del sistema y seguimiento de las acciones del usuario.
- Miscelánea (acciones "graciosas" tales como expulsar la unidad de CD, cambiar la apariencia del sistema, etc.)
- Sacar fotos por la webcam si tiene.
- Borra el disco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario